Facebook.
Recomendado

Trekking Cerro Benítez

Todo el año

Si anulas tu reserva hasta 48 horas antes del inicio de la actividad, te devolveremos el 100% del pago realizado para reservar. Si anulas con una anticipación menor a la indicada, no aplicará devolución.

Anulación gratuita

Puedes reprogramar tu reserva sin costo adicional hasta 48 horas antes del inicio de la actividad.

Reprogramación gratuita

Trekking de mediana intensidad a Cerro Benítez. Viaja a la prehistoria de la Patagonia, con vistas de los paisajes circundantes. Incluye transporte y guía.


Precio por persona:

CLP$ 49.000 por persona.

Horarios:

08:00 a 13:00

Mínimo de pasajeros

Salida a partir de 4 pasajeros.


Incluye:

recogida en tu alojamiento (área urbana), transporte compartido, bastones de trekking, guía y linterna frontal.

Qué llevar:

ropa de trekking, calzado de trekking, snack y agua.

No incluye:

alimentación y entrada parque Estancia Ernesto Helmer (CLP$10.000 por persona, pago en el lugar, en efectivo el día del tour).

Restricciones:

no permitido para embarazadas, edad mínima requerida de 10 años y buen estado físico.

Política de anulación y reprogramación:

48 horas.

Si anulas tu reserva hasta 48 horas antes del inicio de la actividad, te devolveremos el 100% del pago realizado para reservar. Si anulas con una anticipación menor a la indicada, no aplicará devolución.


Te pasaremos a buscar a tu alojamiento para viajar alrededor de 25 km al norte de Puerto Natales. El Trekking Cerro Benítez es un viaje al pasado en el corazón de la Patagonia Chilena. Visitarás el parque arqueológico ubicado al interior de la Estancia Ernesto Helmer, donde hay vestigios que indican que todo el lugar estuvo alguna vez sumergido en el mar. Allí realizarás un trekking de dificultad media para recorrer el valle, con sus grietas y vistas de las montañas circundantes. También, será posible acceder a las posaderas de cóndores en el camino hacia la cumbre del Cerro Benítez, desde donde podrás ver el fiordo Eberhard y el canal Señoret. En total, hablamos de 10 km de caminata que completarás en un período de 3 horas, aproximadamente.


Durante el mismo tour, visitarás la Cueva Ventana y también la Cueva Escondida, donde deberás utilizar una linterna frontal y arrastrarte, por no más de 2 metros, para pasar por la parte más angosta. Esta cueva tiene una altura de 4 metros y allí podrás observar estalactitas que se formaron producto de la acumulación de minerales y agua. Después, atravesarás un bosque para ir hacia Dos Herraduras, lugar donde podrás observar pinturas rupestres en las paredes de roca. Luego de pasar un momento allí, retornarás a Puerto Natales para terminar la actividad.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué tan difícil es el trekking al Cerro Benítez para principiantes?

    El Trekking al Cerro Benítez desde Puerto Natales es de dificultad media, ideal para personas con condición física regular. La caminata total es de 10 kilómetros durante 3 horas, con desniveles moderados. Si bien no requiere experiencia previa en trekking, se recomienda tener una condición física básica.

  • ¿Cuál es la mejor hora del día para ver cóndores en Cerro Benítez?

    Los cóndores en Cerro Benítez son más activos durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, cuando aprovechan las corrientes térmicas para planear. Durante el trekking, que incluye una visita a las posaderas de cóndores, las probabilidades de avistamiento son altas, especialmente en la ruta hacia la cumbre. La ubicación privilegiada del cerro, con vistas al fiordo Eberhard y el canal Señoret, crea condiciones ideales para observar estas majestuosas aves en su hábitat natural.

  • ¿Qué antigüedad tienen las pinturas rupestres de Cerro Benítez?

    Las pinturas rupestres en el sector de Dos Herraduras del Cerro Benítez son vestigios de los pueblos originarios de la Patagonia, principalmente aonikenk (tehuelches), que habitaron la zona hace aproximadamente 4000 años. Estas pinturas rupestres se encuentran bien preservadas gracias a su ubicación protegida en las paredes rocosas de la Patagonia chilena. Los sitios arqueológicos dentro de la Estancia Ernesto Helmer, incluyendo las pinturas y las cuevas, son evidencia crucial de la presencia humana prehistórica en la región, ofreciendo una ventana única a la historia de la Patagonia.

  • ¿Se recomienda hacer el Cerro Benítez antes o después de Torres del Paine?

    El Trekking al Cerro Benítez es una excelente actividad para realizar antes de visitar Torres del Paine, ya que sirve como aclimatación para los trekkings más exigentes del parque nacional. Al estar ubicado a solo 25 km de Puerto Natales, este trekking de media intensidad y 3 horas de duración es ideal para el primer o último día de tu itinerario en la Patagonia chilena. 

  • ¿Cómo reservar Trekking Cerro Benítez?

    Para reservar Trekking Cerro Benítez, debes elegir la fecha y seguir los pasos en el sitio web. En el carrito podrás agregar más tours antes de confirmar tu reserva.
  • ¿Con cuánta anticipación debo reservar Trekking Cerro Benítez?

    Recibimos reservas hasta 1 días de anticipación, sujeto a la disponibilidad. Por lo tanto, recomendamos reservar con la mayor anticipación posible para asegurar los cupos.
  • ¿Se necesita un mínimo de personas?

    Se necesita un mínimo de 4 personas para confirmar el servicio. En caso de no alcanzar este número, te vamos a ofrecer las fechas más cercanas disponibles o la devolución completa. Mientras antes hagas la reserva, más tiempo tenemos para sumar pasajeros y confirmar la salida.

Cargando disponibilidad...

Soporte en reservas


CLP$ 49.000
Reserva ahora