Porque la cuarentena va a pasar, hicimos una recopilación de los lugares más interesantes en Chile para cuando volvamos recorrer sus maravillas naturales. Esta selección reúne lugares impresionantes y desconocidos, así como también sectores populares donde la pausa del turismo ha permitido a la naturaleza rejuvenecer. Fotografía de portada por @simple.dp
Demasiadas interrogantes rodean la Laguna Roja, una impresionante extensión de agua del color de la sangre. Se encuentra a menos de 200 kilómetros al norte de Iquique, y a pesar de que no está claro el motivo de la tonalidad intensa de sus aguas, se cree que es debido a un alga que crece en sus profundidades.
Cómo llegar a la Laguna Roja: Debido al estado precario de los caminos y a la facilidad para perderse, no recomendamos viajar a la Laguna Roja por cuenta propia. En Denomades contamos con un Tour a la Laguna Roja desde Iquique que incluye transporte compartido y guía experto.
Cómo llegar a los Dientes de Navarino: La caminata hacia Dientes de Navarino comienza muy cerca del centro de Puerto Williams. Para llegar a Puerto Williams lo puedes hacer en barco o en avión desde Punta Arenas, si quieres saber más lee nuestro artículo Dientes de Navarino: las próximas Torres del Paine. Si deseas contratar este trekking como una excursión guiada, revisa nuestros programas saliendo desde Puerto Williams.
Observar la imponente Piedra de la Iglesia en la Perla del Maule es lo más cercano a una experiencia religiosa en la naturaleza. La Piedra de la Iglesia, además de las otras formaciones rocosas frente al mar que se encuentran en Constitución, fueron declaradas Santuario de la Naturaleza en el 25 de mayo de 2007.
Cómo llegar a la Piedra de la Iglesia: Desde Constitución simplemente te diriges hacia su borde costero. Constitución se encuentra a 360 kilómetros al sur de Santiago, por la carretera 5 Sur.
Cómo llegar a Base Torres: Desde Puerto Natales debes dirigirte hacia el Parque Nacional Torres del Paine, desde la entrada por Laguna Amarga, o bien desde el sector de Hotel Las Torres, comienza la caminata hacia Base Torres. En Denomades contamos con un Tour a Base Torres desde Puerto Natales que incluye transporte y guía bilingüe.
Cómo llegar al Cerro San Sebastián: Para acceder al sendero San Sebastián, se debe llegar hasta el estacionamiento de la zona de picnic del lago Tinquilco. Luego, se avanza hasta llegar al letrero que señaliza que a la derecha se llega al cerro San Sebastián.
Ubicado a 160 km de Copiapó, el Salar de Maricunga se extiende por 2620 km² y es el más austral de Chile. La combinación de la sal blanca y sus lagunas de color turquesa son una delicia para los ojos. Desde Maricunga se puede observar además el volcán Ojos del Salado, la cumbre más alta del país con 6891 msnm.
Cómo llegar al Salar de Maricunga: Debido a la precariedad de los caminos y la facilidad para perderse, no es recomendable llegar al Salar de Maricunga por cuenta propia. En Denomades contamos con un tour Full Day Nevado Tres Cruces desde Copiapó, que incluye transporte privado y guía.
Luego de la erupción del Volcán Calbuco el 2015, el paso del lahar causó una devastación impresionante del lugar, secando completamente el Río Blanco y destruyendo todo lo que lo rodeaba. Realizar el sendero al Calbuco hoy en día permite observar las rocas gigantes en medio del río seco, además de observar cómo la vegetación nativa comienza a renacer y recuperarse. Un verdadero espectáculo de la naturaleza.
Cómo llegar al Volcán Calbuco: Desde Puerto Montt te diriges por la Carretera Austral hacia Chamiza. Desde aquí tomas el camino a la izquierda que se dirige a Correntoso, una vez ahí sigues las señales en el camino que indican el camino a la Reserva Nacional Llanquihue.
Cómo llegar al Valle de la Luna: Desde San Pedro de Atacama puedes dirigirte al valle en bicicleta (sólo recomendado para ciclistas experimentados) o bien contratar uno de los varios tours que salen desde el centro de la ciudad. En Denomades contamos con un tour al Valle de la Luna que incluye guía experto y transporte compartido.
Chile es el lugar indicado para observar Araucarias, aquellos árboles milenarios y endémicos que gobiernan el paisaje de la zona centro sur del país. Uno de los lugares ideales para conocerlas es el sendero hacia la Piedra del Águila dentro del Parque Nacional Nahuelbuta. El mirador posee una vista extraordinaria hacia el océano Pacífico, por un lado, y por el otro hacia los volcanes de la Cordillera de los Andes.
Cómo llegar a la Piedra del Águila: El Parque Nacional Nahuelbuta es accesible desde el Este desde la ciudad de Angol, en la IX Región, o desde el Oeste desde la ciudad de Cañete en la VIII Región. Recomendamos sin lugar a dudas realizar la caminata principal hasta el mirador.
De una belleza natural extraordinaria, Topocalma es probablemente una de las playas más desconocidas de Chile. Ubicada en la Sexta Región, sus casi cinco kilómetros de largo están rodeados además de hermosos bosques y de una tranquilidad que casi no existe en otro lugar tan cercano a la capital.
Cómo llegar a Topocalma: Desde Santiago debes tomar la Ruta 78 hacia Rapel hasta llegar a Litueche. Desde Litueche te diriges hacia la costa para llegar a Topocalma. El trayecto total toma alrededor de 3 horas.
Si te gustó este artículo y las imágenes que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!
Si te gusta viajar, descubriendo nuevos lugares y personas te interesarán nuestras redes sociales. Únete a nuestra comunidad viajera y disfruta compartiendo con otros viajeros.
San Pedro de Atacama es un destino que combina paisajes surrealistas, cultura ancestral y aventuras…
Explorar los Parques Nacionales de Argentina es una experiencia única con la cual podrás conectar…
Pasear por Cartagena de Indias es como transportarse a una de las novelas de Gabriel…
El Salar de Uyuni (Bolivia) es uno de los destinos más espectaculares de toda Sudamérica.…
Todos hablan de la W o de la O. Pero lo cierto es que el…
Si Sevilla está en tu lista de lugares por visitar, aquí te dejamos una lista…